La literatura Náhuatl fue escrita por los pueblos que se encontraban en el Valle de México y en algunas regiones que se encontraban en donde actualmente está Puebla y Tlaxcala. Esta literatura abarca un conjunto de obras diversas que abarca un periodo aproximado a los doscientos años (comenzó a finales del S.XIV y culmino en la conquista).
Varios de los textos de la época que aún se conservan vienen de dos fuentes principales: de los códices que son copias de los documentos. Estos fueron realizados por indígenas que se convirtieron al cristianismo. Sólo han sobrevivido nueve códices prehispánicos y alrededor de treinta posteriores a la conquista.
Otra fuente es la tradición oral, esta fue recogida por frailes e historiadores y publicada en la lengua Náhuatl o traducida al español en diferentes épocas.
La literatura Náhuatl se compone de: poesía y prosa. La primera puede clasificarse como lírica y épica, mientras que la segunda es histórica y didáctica. Los temas abordados por la poesía lírica son: religiosos, heroicos, bélicos y filosóficos; mientras que la épica tiende hacia asuntos mitológicos, legendarios e históricos.
Ejemplo de la poesía Náhuatl se encuentra en "Cantares mexicanos" que es un conjunto de poemas que se reunieron en el S.XVI por Fray Bernardino de Sahagún, a través del material proporcionado por sus informantes indígenas.
Por su parte, la prosa Náhuatl aparece agrupada en ciclos que narran el origen mítico de los antiguos mexicanos, en donde hablan sobre divinidades y su visión del mundo. Dichos ciclos son: "Las peregrinaciones", el de Quetzalcóatl, el de Tula, el de Tenochtitlán y la leyenda de los soles. Esta última es, de acuerdo con los especialistas, la concepción cosmogónica más importante de la lengua Náhuatl. Narra la creación del universo visible, el cual sería resultado de una serie de luchas, entre fuerzas divinas y elementos de la naturaleza. Según el texto, a la edad de los hombres, originada por la confluencia de las fuerzas sobrenaturales en la superficie de la tierra, la precedieron otras cuatro, cuyos respectivos soles perecieron junto con todo lo viviente.

Blogger Template por PlantillasBloggers